“Las personas que trabajan en la misma industria rara vez se reúnen, ni siquiera para el regocijo o la diversión pero, cuando lo hacen, la conversación acaba en una conspiración contra el público, o en alguna estratagema para elevar los precios. De hecho, es imposible evitar dichos encuentros, mediante alguna ley que pudiera aplicarse, o fuera coherente con la libertad y la justicia”. La riqueza de las Naciones. Adam Smith.
jueves, 18 de agosto de 2022
Oligopolios
lunes, 1 de agosto de 2022
Bastidores
“El mundo está manejado por otros personajes que no imaginan aquellos cuya mirada no llega hasta detrás de los bastidores”. Benjamín Disraelí, ministro de Gran Bretaña desde 1868 hasta 1881, en su novela Coningsby.
Cada vez resulta más que evidente que nada ocurre, o es dejado al azar de los acontecimientos, sin que una diatriba agendada resuelva lo que alguien, sin lugar a dudas, ha diseñado de antemano, no en solitario, sino bajo el argumento de una organización minoritaria, sin contar o alcanzar a suponer que entre los diferentes grupos de poder que se disputan la hegemonía absoluta puedan tener algo más que sus propias diferencias, y luchen entre sí por aquel. Es ahora el turno de la alimentación y su producción, la seguridad alimentaria y la propia actividad agrícola la que está sufriendo las consecuencias, a nivel nacional e internacional, de la agenda en curso que somete a los dictados que se traman detrás de los bastidores a quienes se ganan la vida con su trabajo en el campo.