sábado, 12 de abril de 2025

El vicio del poder


“Explora la historia real sobre cómo Dick Cheney, un callado burócrata de Washington, acabó convirtiéndose en el hombre más poderoso del mundo como vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de George W. Bush, con consecuencias en su país y el resto del mundo que aún se dejan sentir hoy en día”. Filmaffinity.

Cuando Donald Rumsfeld fue interpelado por la pregunta de un periodista acerca de cuánto iba a durar la guerra del golfo, respondió bajo una sonrisa sarcástica con un lacónico, “no lo sé, quizá para siempre”. La originalidad de una película, más por su forma y manera de contar las cosas que por el fondo, aunque este sea lo más relevante y consustancial a su argumento, presenta el inicio del fin de lo que podría ser la recta final de Occidente, Estados Unidos a la cabeza con su errónea y fatal política internacional a raíz de la presidencia del clan Bush. Lo que vendría después de los hechos narrados, se significaría en una pérdida de la hegemonía mundial, en detrimento del nuevo mundo multipolar, basado en la reestructuración interna de Rusia y el auge económico de China, hasta llegar al actual enfrentamiento económico entre EE.UU. y el país asiático, entre la total ausencia de una Europa en decadencia y tambores de una nueva guerra mundial.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario