“Psicopatología de la
violencia colectiva”, obra de Françoise Sironi, es un libro detallado sobre las
técnicas psicológicas aplicadas en el ámbito individual y social, cuyo
propósito básico consiste en lograr, por medio de la tortura y el miedo, la
ruptura del sentimiento de la comunidad, mediante la desculturización, la
deshonra, el hambre, la interrupción de los tratamientos médicos, el acoso, la
guerra de baja intensidad, el bloqueo alimentario, la implantación de impuestos
exorbitantes, los cortes de suministros o la pérdida de allegados. Se trata con
ello, de lograr atacar los vínculos sociales, culturales y familiares,
territoriales, religiosos, políticos o individuales, mediante la utilización
del terror, para alcanzar objetivos como la obediencia o la provocación de
revueltas. Los efectos, tanto individuales como colectivos, se manifiestan
externamente en la pérdida de control de las emociones, problemas
psicosomáticos, reactividad exacerbada, apatía, pérdida de control de la propia
integridad, sentimiento de culpa, cambios en la personalidad, dudas,
indecisión, fatiga, agresividad, falta de memoria, alteración del sueño,
hiperactividad, etc. En el fondo, el libro pone de manifiesto la mutación que
la globalización engendra, incidiendo en la manifestación psicológica en el
plano político, y cómo el factor cultural e histórico es objeto del análisis de
la psicología geopolítica clínica.
jueves, 21 de abril de 2022
Agenda
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario