“Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos”. Respuesta al almirante Philips van Hohenlohe ante su oferta de rendición.
La
hazaña protagonizada por el rey Leónidas de Esparta y 300 espartanos que se
enfrentaron a un ejército persa inmensamente superior en la batalla de las
Termópilas en el año 480 a.C., como respuesta al objetivo de Jerjes, emperador
de Persia, de lograr la conquista de Grecia, ha sido loada a lo largo del
tiempo y no menos exaltada por la gran pantalla. Sin embargo, las epopeyas y
victorias imposibles llevadas a cabo por los españoles a lo largo de su
dilatada historia, no sólo no han sido reconocidas, sino que han quedado proscritas
por la leyenda negra, cuando no olvidadas por su propio pueblo.
Francisco Pizarro, se enfrentó a todo el imperio inca, reduciéndolo con tan sólo 168 hombres. Hernán Cortés, con poco más de 500 hombres, venció al imperio azteca. Inglaterra movilizó, para atacar Cartagena de Indias, una impresionante flota compuesta por 186 buques y 27.000 hombres bajo el mando del Almirante Edward Vernon. Frente a ellos, Blas de Lezo con unos tres mil hombres y seis navíos infringió una derrota humillante para la armada británica, superior en número a la Armada Invencible. Juan de Austria, en el golfo de Lepanto, en inferioridad numérica frente a la flota otomana, se alzó con la victoria en la batalla que definió el futuro de Europa. Gonzalo Fernández de Córdoba, El Gran Capitán, en inferioridad de condiciones en la campaña de Italia derrotó a la caballería pesada francesa y al cuadro de piqueros suizo. Alejandro Farnesio, enviado como general del ejército al frente de los tercios en Flandes, ordenó a su ejército auxiliar a la población católica. Tras cruzar el río Mosa y se refugiase en el monte Empel, después de la inundación provocada por el almirante Philips van Hohenlohe-Neuenstein, un soldado encontró una imagen de la Inmaculada Concepción, hoy patrona de España por aquel hecho. Milagrosamente, el río se congeló, permitiendo a los tercios alzarse con la victoria frente a los soldados holandeses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario