domingo, 8 de junio de 2025

Multinivel


  Diferentes autores hablan de gobiernos multinivel. La globalización, requeriría de este modo, el desarrollo de un poder político multinivel, bajo la batuta del principio de subsidiariedad. Un ejemplo práctico de tal realidad, estaría constituido por la Unión Europea, bajo el amparo jurídico del artículo 5.3 del Tratado de la Unión Europea, que trata sobre la aplicación de los principios de subsidiariedad y proporcionalidad, en el ejercicio de la regulación de las competencias de la Unión. Entre los objetivos de dichos principios, estarían los de proteger la capacidad de decisión y actuación de los Estados miembros, en relación a los ámbitos que no son competencia en exclusiva de la Unión Europea, y autorizar la intervención de la Unión cuando los Estados se viesen limitados en su poder de actuación.

   La cuestión que subyace al gobierno multinivel, es si responde a un contrapeso real en el juego de la separación de poderes, o supone una mera descentralización de tareas asumibles por círculos de poder limitados, subordinados y sometidos a una autoridad de orden superior que, en última instancia, ejerce un poder no sujeto a ningún tipo de balanza de equilibrio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario