Bretton Woods, y el sistema
conformado bajo su paraguas en 1944, ha dado pie a una reforma del mismo
orientada a resolver los problemas de liquidez en relación con el patrón de
cambio. Triffin estableció que la oferta de oro crecía de forma diferente a la
demanda de reserva, por lo que la liquidez sólo podía venir dada por la puesta
en circulación de un mayor número de dólares. Keynes era partidario de la creación
de una moneda global, el Bancor, mientras Triffin, en la línea keynesiana,
propuso que el Bancor fuesen los depósitos de reservas de los países al FMI,
además de convertir al Fondo en un Banco Central de Bancos Centrales. En este
modelo, el oro sería en última instancia el respaldo del sistema. Si al modelo del
economista belga se agrega la labor del BPI como Banco Central a nivel mundial,
al que se supeditan el resto de Bancos Centrales, las criptodivisas como sustitución
del Bancor y, en última instancia, el oro como respaldo, tenemos las entrañas
del nuevo sistema financiero cuántico en construcción.
miércoles, 18 de octubre de 2023
Sistema Monetario Internacional
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario