lunes, 25 de agosto de 2025

China

      

   “El Gran Hermano nos está mirando”. George Orwell. 

  China tiene una población de 1,409 millones de personas, que se reparten en 9,597 millones de kilómetros cuadrados, lo que convierte al país asiático en el tercer país mundial por extensión territorial y en el segundo en términos de población, a lo que habría que añadir que China disputa con Estados Unidos la primacía en el ranking de los países más ricos del mundo.

  La dictadura del país está conformada bajo la militancia de 90 millones de afiliados al Partido Comunista, cuyo Comité Central está formado por unos 300 miembros del partido. Aunque dicho Comité Central se encarga de orientar las políticas a seguir, un Buró Político del Comité Central del Partido Comunista constituye el núcleo duro del poder, compuesto por tan solo 25 miembros, de los cuales, 7 forman el Comité Permanente, que incluye al Secretario General, Xi Jinping. Dicho de otro modo, 25 personas, 7 de las cuales incluyen al líder máximo y a sus más estrechos colaboradores, dirigen a 1.409 millones de personas.

  Se estima en unos 170 millones el número de cámaras de circuito cerrado que vigilan a una población sometida al Sistema de Crédito Social Chino. Un sistema encargado de controlar mediante un método de puntuación el comportamiento ciudadano en base al nivel de activismo, la participación en redes sociales o el cumplimiento de las leyes, entre otros ítems. Las represalias por parte del poder estatal, como respuesta a la indisciplina de dicho sistema, abarcan un variado tipo de sanciones que incluyen la restricción de la movilidad, la negativa a usar el dinero digital y poder realizar compras, o negar el acceso a los ciudadanos a la educación y a otros servicios.

Cuba

   “No tendrás nada y serás feliz”. Agenda 2030.

  Como describe Armando de la Torre, el régimen cubano eliminó, desde el inicio del triunfo de la revolución en 1959, la propiedad privada. Sin medios de comunicación en manos privadas, sin inmuebles en propiedad, carentes de un cuerpo policial al servicio de la población y, bajo el yugo de la cartilla de racionamiento, el pueblo cubano está desarmado para actuar en defensa de su libertad frente a la tiranía. Habría que añadir a la descripción de la realidad cubana de Armando de la Torre, el consentimiento del gobierno cubano a la hora de hacer la vista gorda en el sistemático y consentido ejercicio de pequeños hurtos de todo tipo de bienes, con los que el pueblo cubano ejerce una economía de subsistencia basada en el trueque. Frente a cualquier crítica o manifiesta oposición contra el régimen, la pena capital, la cárcel, la tortura o la retirada del uso de la cartilla de racionamiento constituyen el elenco de posibles represalias. Los Comités de Defensa de la Revolución, CDR, conforman la red de comités vecinales encargados de llevar a cabo una vigilancia exhaustiva de la población, al margen de la propia labor ejercida por la Policía Nacional Revolucionaria de Cuba, PNR. Por si fuera poca la acción conjunta de los CDR y la PNR, a finales de la década de los años ochenta del pasado siglo, por orden de Fidel Castro se constituyeron las Avispas Negras, un cuerpo de élite de las fuerzas especiales, dentro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, dedicado a represaliar al pueblo cuando tienen lugar en las calles movilizaciones y manifestaciones de protesta.

martes, 19 de agosto de 2025

Fuego


   Con Alaska como telón de fondo del reparto mundial entre Putin y Trump, con la salvaguarda del hundimiento de la Unión Europea y la entronización geopolítica de Eurasia, España no sólo sufre las consecuencias de la guerra económica del nuevo orden geoeconómico, sino que, además, arde, y lo hace de manera indiscriminada a menos de un año de distancia de la Dana valenciana. Aunque la versión oficial de la presidencia del gobierno sea la de acuñar la responsabilidad al cuestionado cambio climático y la inexistente emergencia climática, lo cierto es que ningún incendio se debe a tal razón o motivo, sino a la acción directa provocada por la intervención del ser humano. ¿Hay intereses económicos o de otra índole detrás de la catástrofe que ya se ha cobrado numerosas víctimas mortales? Hay quien afirma, bajo la responsabilidad de la investigación, una rotunda respuesta afirmativa. En todo caso, la única certeza es que las consecuencias de todo ello las paga el pueblo, su forma de subsistencia y especialmente el sector primario abocado a un mundo rural en peligro de extinción y en constante amenaza bajo la acción de las diferentes agendas.

domingo, 3 de agosto de 2025

Partitocracia


 El hecho de que Steve Bannon haya asesorado a partidos políticos como el PP o Vox, o la circunstancia de que George Soros haya hecho lo mismo con partidos como el PSOE, Ciudadanos o Podemos, no tendría que llamar lo más mínimo la atención, habida cuenta de la necesidad de los partidos de contar con personas que los ayuden en su propósito de hacerse con el poder y gobernar una nación. Pero si decimos que George Soros trabaja para la banca Rothschild, o que Steve Bannon para los banqueros de Goldman Sachs, y que todos ellos pertenecen a determinados círculos de poder, la cosa cambia, y lo hace no porque los políticos reciban asesoramiento, sino porque están supeditados al poder financiero y, además, porque tal poder se sirve en última instancia de su influencia, no sólo sobre los partidos políticos, sino sobre el poder mediático. Por tanto, la partitocracia no es el resultado del libre juego del parlamentarismo liberal, como representante de la voluntad popular ejercida y manifestada en las urnas, sino la condena de la soberanía popular a no tener otra opción que votar a los partidos del sistema, mediante un régimen partitocrático que ofrece como producto final de marketing las diferentes ofertas electorales, aunque siempre con pretensiones de reducir la fórmula magistral al bipartidismo. Para combatir en su día la corrupción del PP, el sistema ofreció Ciudadanos como la marca limpia a quien poder votar y, para combatir los extremos de la ciudadanía, a la izquierda del también corrupto PSOE el sistema fabricó Podemos, y a la derecha del PP hizo lo propio con Vox, ambos, Vox y Podemos, como resultante de la disidencia controlada para mantener al electorado bajo el control de las urnas. Vox, Ciudadanos o Podemos, son partidos diseñados para ser dinamitados y reconducir al bipartidismo a los ciudadanos, devolviéndolos al llamado juego democrático, la alternancia en el poder de PP y PSOE, cuyas distancias ideológicas se limitan a matices en el ejercicio y ejecución de la implantación de la misma agenda compartida, no por sus programas electorales, sino por la ordenación de sus mentores.

viernes, 1 de agosto de 2025

Ciudades de quince minutos

   “La confianza es buena; el control es mejor”, Lenin.

  No es casualidad que una de las primeras ciudades donde se ha experimentado por primera vez la implantación de las ciudades de quince minutos, haya sido precisamente la ciudad de Oxford. La población residente en la localidad británica no reaccionó precisamente de forma abrumadoramente satisfactoria, sino bajo la forma de protestas y manifestaciones contra la agenda de la autoridad local, que no es otra que la implantación de la Agenda 2030.

  El establecimiento de zonas de bajas emisiones en las grandes ciudades, el cobro diario de una cantidad de dinero por circular con un vehículo por el interior de ciertas localidades, la prohibición de conducir por ellas con vehículos ocupados por menos de dos personas o el establecimiento del peaje obligatorio en las autovías, determina la voluntad de limitar el derecho a circular libremente. Una ciudad de quine minutos, o también descrita como cronourbanismo, es un modelo urbano establecido para cercar el radio de acción de los ciudadanos y su posibilidad de acceder a los servicios esenciales como el trabajo, el hospital, los colegios o los supermercados.

España


   “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio, esa es nuestra grandeza y nuestra unidad… no tenemos otra”. Menéndez Pelayo.

  “El liberalismo y el parlamentarismo producen en todas partes los mismos efectos: ese sistema ha venido al mundo para castigo del mundo: él acabará con todo, con el patriotismo, con la inteligencia, con la moralidad, con la honra. Es el mal, el mal puro, el mal esencial y substancial. Eso es el parlamentarismo y el liberalismo. Una de dos: o hay quien dé al traste con ese sistema, o ese sistema dará al traste con la nación española, como con toda Europa”. Donoso Cortés.

Borgen


  “Serie sobre política que narra el ascenso de Birgitte Nyborg al puesto de Primera Ministra de Dinamarca, y de la influencia del poder en su vida profesional y personal. Borgen es el nombre común con el que se conoce el castillo de Christiansborg, donde se encuentran los tres poderes del estado danés: el Parlamento, la oficina del Primer Ministro y la Corte Suprema”. Filmaffinity.

  Bottomore estableció la distinción entre la existencia de una clase de corte capitalista, cuyo propósito no era otro que el de perpetuar su propia dominación, en atención a la defensa de sus propios intereses contrapuestos al del resto de clases. Esa clase dominante, cabe ser diferenciada, según el autor, de la élite gobernante, entendida como una minoría que gobierna efectivamente a la masa social. Así, la élite gobernante y las contraélites serían lo que se llama clase política. Norberto Bobbio hablaba, en relación directa a la referencia de esa clase dominante, como los poderes fácticos, cuya determinación en términos de influencia, no sólo condiciona, sino que acciona de manera directa la intervención de su principio de acción sobre la clase política y los medios de comunicación.