Si
bien la ONU carece de legitimidad en términos absolutos, en cuanto a la
percepción de su papel relevante a la hora de resolver conflictos, no deja de
ser un foro de representación a nivel mundial, si exceptuamos aquellos actores que,
por su vital influencia y capacidad de poder real, no se ven representados por
no tener la categoría de países miembros. La existencia de una auténtica cámara
de representación; que pudiera hacer a los sujetos partícipes de la realidad
financiera, económica y política, enarbolar la acción de diálogo y resolución
de las reglas de juego internacionales, unidas a la calificación de los
recursos naturales como bienes de dominio público internacional, regidos bajo
el principio que los vinculara al patrimonio común de la humanidad y sujetara a
la explotación por parte de entidades sujetas a regulación y control; podría
evitar la mayor parte de las amenazas actuales frente a las crisis económicas y
militares que asolan el escenario internacional y precipitan a la humanidad al
borde de un conflicto de alcance global.
Iberos
"Un pedazo de pan, un vaso de agua, un buen libro". Galdós.
martes, 16 de septiembre de 2025
Naciones Unidas
lunes, 15 de septiembre de 2025
Vuelta a España
El
tipo penal que atiende a la convocatoria o la realización de llamadas a la
protesta hostil, animando a los destinatarios a una activa y rebelde participación
en determinados eventos para alterar la paz pública o menoscabar gravemente el
sentimiento de seguridad de los integrantes de los grupos afectados, constituye
el delito previsto y penado en el art.559 CP.
Diferentes
cargos electos con representación institucional, y miembros del actual
gobierno, han llevado a cabo llamadas a la movilización colectiva y la protesta
contra un evento deportivo, como es la Vuelta Ciclista a España, provocando
incidentes y disturbios que se han saldado con una veintena de agentes de la
policía heridos.
jueves, 11 de septiembre de 2025
Salida de la Unión Europea
“El salario mensual de Von der Leyen se sitúa
en 33.201 euros. En cifras anuales, asciende a 398.412 euros”. huffingtonpost.es
miércoles, 10 de septiembre de 2025
Nepal
En el paraíso comunista de Nepal, gobernado por el que fuera elegido como líder del Partido Comunista, de corte marxista leninista, un importante porcentaje de la población disfruta de la más abyecta miseria. En este contexto, los jóvenes, carentes de presente o de cualquier atisbo de futuro, han reaccionado frente a la prohibición, como medida gubernamental, del acceso a las redes sociales, prohibición que ha servido como detonante de una jornada de protestas que han provocado el ataque a residencias de políticos, la dimisión de K.P. Sharma Oli o la agresión a instituciones como el Tribunal Supremo y que han culminado con el incendio del Parlamento.
viernes, 5 de septiembre de 2025
Putin
“Necesito, Don Corleone, a todos esos políticos que usted tiene metidos en el bolsillo como si fuesen calderilla”.
Alexéi Navalni, Anna Politkóvskaya, Boris Nemtsov,
Anastasia Babúrova o Stanislav Markélov son sólo algunas de las víctimas
mortales que han caído bajo el lenguaje de las armas del régimen de la
dictadura de Vladímir Putin. El que fuera agente de la agencia de inteligencia
y policía secreta de la esfera soviética, celebra cada cierto tiempo las
elecciones que, casualmente, termina ganando, quizá con la ayuda del control
absoluto de los medios de comunicación, la aniquilación sistemática de
cualquier oposición, el desarme del activismo social y la sombra del Kremlin
sobre la privacidad del pueblo ruso. La economía rusa está, por si fuera poco,
sometida al control de oligarcas y al amparo de la mafia. No en vano, el
campeón de ajedrez Kaspárov publicó desde el exilio el libro que lleva por
título “El invierno se acerca. Por qué Vladímir Putin y los enemigos del mundo
libre deben ser detenidos".
lunes, 25 de agosto de 2025
China
“El Gran Hermano nos está mirando”. George Orwell.
China tiene una población
de 1,409 millones de personas, que se reparten en 9,597 millones de kilómetros
cuadrados, lo que convierte al país asiático en el tercer país mundial por
extensión territorial y en el segundo en términos de población, a lo que habría
que añadir que China disputa con Estados Unidos la primacía en el ranking de los
países más ricos del mundo.
La dictadura del país
está conformada bajo la militancia de 90 millones de afiliados al Partido
Comunista, cuyo Comité Central está formado por unos 300 miembros del partido.
Aunque dicho Comité Central se encarga de orientar las políticas a seguir, un
Buró Político del Comité Central del Partido Comunista constituye el núcleo
duro del poder, compuesto por tan solo 25 miembros, de los cuales, 7 forman el
Comité Permanente, que incluye al Secretario General, Xi Jinping. Dicho de otro
modo, 25 personas, 7 de las cuales incluyen al líder máximo y a sus más
estrechos colaboradores, dirigen a 1.409 millones de personas.
Se estima en unos 170
millones el número de cámaras de circuito cerrado que vigilan a una población
sometida al Sistema de Crédito Social Chino. Un sistema encargado de controlar mediante
un método de puntuación el comportamiento ciudadano en base al nivel de activismo,
la participación en redes sociales o el cumplimiento de las leyes, entre otros
ítems. Las represalias por parte del poder estatal, como respuesta a la indisciplina
de dicho sistema, abarcan un variado tipo de sanciones que incluyen la
restricción de la movilidad, la negativa a usar el dinero digital y poder realizar
compras, o negar el acceso a los ciudadanos a la educación y a otros servicios.
Cuba
“No tendrás nada y serás feliz”. Agenda 2030.
Como describe Armando de la Torre, el régimen cubano eliminó, desde el inicio del triunfo de
la revolución en 1959, la propiedad privada. Sin medios de comunicación en
manos privadas, sin inmuebles en propiedad, carentes de un cuerpo policial al
servicio de la población y, bajo el yugo de la cartilla de racionamiento, el
pueblo cubano está desarmado para actuar en defensa de su libertad frente a la
tiranía. Habría que añadir a la descripción de la realidad cubana de Armando de
la Torre, el consentimiento del gobierno cubano a la hora de hacer la vista
gorda en el sistemático y consentido ejercicio de pequeños hurtos de todo tipo
de bienes, con los que el pueblo cubano ejerce una economía de subsistencia
basada en el trueque. Frente a cualquier crítica o manifiesta oposición contra
el régimen, la pena capital, la cárcel, la tortura o la retirada del uso de la
cartilla de racionamiento constituyen el elenco de posibles represalias. Los
Comités de Defensa de la Revolución, CDR, conforman la red de comités vecinales
encargados de llevar a cabo una vigilancia exhaustiva de la población, al
margen de la propia labor ejercida por la Policía Nacional Revolucionaria de
Cuba, PNR. Por si fuera poca la acción conjunta de los CDR y la PNR, a finales
de la década de los años ochenta del pasado siglo, por orden de Fidel Castro se
constituyeron las Avispas Negras, un cuerpo de élite de las fuerzas especiales,
dentro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, dedicado a represaliar
al pueblo cuando tienen lugar en las calles movilizaciones y manifestaciones de
protesta.