Que existe una marcada agenda internacional, quedó en
evidencia a juzgar por las declaraciones públicas que realizó en su día el
general Wesley Clark. Según el comandante en jefe de la OTAN y candidato a
liderar el Partido Demócrata en su momento, el Pentágono de Donald Rumsfeld
tenía la sólida intención de invadir siete países en cinco años, tras los
atentados del 11S, entre los que se encontraban Siria, Líbano, Somalia, Libia o
Sudán. El final de la larga lista de naciones afectadas, concluía con un
presumible ataque a Irán.
El acontecer de los episodios posteriores a los
comentarios del general en una de las cadenas de televisión, no han hecho sino confirmar
la hoja de ruta de las instancias superiores que manejan los despachos
inferiores al del Secretario de Defensa y que, bajo la misma línea, pero bajo
otra óptica, hay que enlazar con las declaraciones del Presidente Trump, que
acusan formalmente y de forma notoriamente pública, a Obama y Clinton de haber
sido los creadores del ISIS.
Tras Irán, se esconden el resto de piezas del tablero,
como son Rusia y China, a la espera de encontrar un nuevo equilibrio en el
contexto de una guerra económica entre los contrincantes, y una cada vez mayor
escalada de la tensión, habida cuenta de la salida de algún laboratorio del
arma biológica que asola el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario