"Una economía al servicio del 1 %". Oxfam
Intermon.
Según un informe de Oxfam, España es el país de la OCDE
donde más ha crecido la desigualdad. Otro informe, esta vez de UNICEF, aclara
que la pobreza infantil está creciendo de forma severa en el mundo
industrializado.
Vivimos en un modelo de sociedad, que excluye a casi un
treinta por ciento de la población. Sin embargo, el pulso hacia el lado
diseñado por el poder economicista, no ha cesado. El endeudamiento del Estado,
la deuda española alcanza el cien por cien del PIB, el vaciamiento de la hucha
de las pensiones, cincuenta mil millones en cinco años, y la reforma laboral,
que pretende hacer de todo contrato una mochila en la que el propio trabajador
detraiga de su sueldo una parte para pagarse la sanidad o la pensión, hace que
el sistema sólo pueda estar compuesto por aquellas personas que cuenten con un
trabajo; eso sí, precario o temporal, en un porcentaje muy elevado de la
población, y carente de cualquier tipo de garantía o seguridad, en la previsión
de poder mantenerlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario