En el año 2022, la población de Nueva York, unos cuarenta
millones de habitantes, vive en condiciones miserables. Para combatir el hambre
se crea un alimento sintético, el soylent green, pero el policía Thorn y el
viejo Roth, un superviviente de otra época, sospechan que detrás del nuevo
alimento hay algo inquietante. Filmaffinity.
Richard Fleischer, dirigió en 1973 la
película traducida al castellano, “Cuando
el destino nos alcance”, Soylent Green en su título original. En ella se
describe una sociedad superpoblada, sometida a una temperatura excesiva, sin oportunidades
o trabajo y carente de todo, donde la eutanasia aparece claramente definida en la
senectud del personaje Roth, que decide en último término utilizar la máquina. Thorn,
el policía, se ve obligado a llegar hasta el final del desenlace de la trama,
para descubrir como la propia gente es la que sirve de alimento, en un mundo que
ha agotado todos sus recursos.
El calentamiento global, la superpoblación, la escasez de
recursos, la falta de trabajo, la agitación social y la eutanasia como solución,
adelantan en la gran pantalla, medio siglo antes, el contexto actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario